National Report
published:
20 Aug 2020
6to National Report (2014-2018)
- Mexico
El Sexto Informe (6IN) tiene como objetivo presentar los principales avances del país, para el periodo 2014-2018, y presentar la evaluación final del cumplimiento del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (conabio) fue la institución encargada de coordinar el proceso de elaboración del informe, y se realizó con la información proporcionada por 33 dependencias de la administración pública federal (principalmente de los sectores ambiental, agropecuario y pesquero). Incluye 75 estudios de caso de 19 organizaciones de la sociedad civil, 11 dependencias de gobierno federal y 13 autoridades estatales.
El informe se realizó en el marco del proyecto global del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud) "Apoyo mundial a las estrategias nacionales de biodiversidad y su plan de acción", que en México fue financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (gef, por sus siglas en inglés) a través del proyecto gef-pnud "Apoyo técnico a las Partes elegibles para producir el Sexto Informe Nacional ante el cdb", mismo que fue implementado por el pnud-México y ejecutado por la conabio.
Para el periodo evaluado por el 6IN se tenían algunos retos para atender, mismos que están planteados en el Quinto informe (2009-2013). Entre estos se encontraban la necesidad de fortalecer los sistemas públicos de información, subsanar vacíos de información, asegurar la articulación de instrumentos de planeación mediante la cooperación institucional intersectorial eficaz para poder analizar el impacto de políticas públicas diversas en la biodiversidad, remediar el impacto negativo de los procesos sociales, económicos y de cambio global en la biodiversidad a pesar de los programas que se han implementado.
- National / Federal
- Final
2018
2014-01-01
2018-12-31
Los resultados del 6IN están organizados en cinco apartados:
Parte 1: presenta los datos sobre el estado, situación actual y tendencias de la biodiversidad de México en el contexto del cumplimiento de las 20 Metas de Aichi y de las contribuciones nacionales a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Parte 2: expone los avances en la implementación de la Enbiomex y plan de acción 2030
Parte 3: presenta la síntesis general y principales resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, realizada en 2016.
Parte 4: muestra los avances y contribuciones nacionales para el logro de las metas de la Estrategia Global para la Conservación de Plantas (GSPC, por sus siglas en inglés).
Parte 5: presenta los 75 estudios de caso remitidos por 42 instituciones como contribuciones subnacionales al cumplimiento de las Metas de Aichi y 2 de las metas de la GSPC.
Además del informe en extenso, se elaboró un resumen para tomadores de decisiones en español e inglés; y una versión previa fue proporcionada al Mecanismo Facilitador de Información del CDB a través de la herramienta en línea.
Además del informe en extenso, se elaboró un resumen para tomadores de decisiones en español e inglés; y una versión previa fue proporcionada al Mecanismo Facilitador de Información del CBDa través de la herramienta en línea.